Ir al contenido principal

Yves Saint Laurent, su historia

Yves Saint Laurent, cuyo nombre completo era Yves Henri Donat Mathieu-Saint Laurent, nació el 1 de agosto de 1936 en Orán, Argelia, cuando aún era una colonia francesa. Desde joven mostró interés por la moda y el diseño, lo que lo llevó a mudarse a París para perseguir su sueño. A los 17 años, comenzó a trabajar como asistente de Christian Dior, y tras la muerte de Dior en 1957, Yves asumió el liderazgo de la casa de moda, convirtiéndose en el diseñador más joven en dirigir una firma de alta costura.

En 1962, fundó su propia marca, Yves Saint Laurent (YSL), y revolucionó la moda con creaciones icónicas como el esmoquin femenino, la chaqueta safari y el vestido Mondrian. Fue pionero en incluir modelos de diferentes etnias en sus desfiles y en popularizar el prêt-à-porter de lujo.

Saint Laurent enfrentó desafíos personales, incluyendo problemas de salud mental y adicciones, pero su legado en la moda es innegable. Falleció el 1 de junio de 2008 en París, dejando una marca imborrable en la industria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Perfumes Gourmand - Angel de Mugler

Los perfumes gourmand son fragancias que se caracterizan por tener notas olfativas que recuerdan a alimentos y postres dulces. Es decir, son aromas dulces.  La palabra gourmand proviene del francés y significa gourmet o amante de la buena comida.  Hay una razón por la que las notas gourmand de los perfumes dulces son tan adictivas, y todo se reduce al factor instintivo de sentirse bien. Las notas de vainilla, frutas del bosque o chocolate definen las mejores fragancias gourmand.  Angel Eau de Parfum es el primer perfume Gourmand en el mundo de las fragancias. Angel de Mugler es una fragancia de la familia olfativa Ámbar Vainilla para Mujeres. Angel se lanzó en 1992 y la nariz detrás es Olivier Cresp.  De Ángel, de Thierry Mugler, se ha dicho que es un perfume avasallador, poderoso, muy original, despampanante, estimulante, enigmático, fuerte, caluroso, fragante, licoroso, innovador, vanguardista, futurista, parece que los calificativos se acaben para describir a este...

El perfume y la religión

Para el judaismo el aroma es muy importante y sagrado, en hebreo la palabra que significa olor "riaj" o "reaj" tiene la misma raiz que la palabra alma "ruaj".  Al visitar una perfumería o al sentir un olor agradable, flores, árboles o hierba, ellos acostumbran decir: Bendito Hashem Dios quien crea fragancias.  En el Génesis 2:7 relata que Dios creó al hombre con un soplo de vida a tráves de la nariz, nuestro órgano que es capaz de captar los aromas se convirtió en el sitio por donde nuestra alma entró a nuestro cuerpo por primera vez. Para los cristianos, biblicamente, se puede demostrar que fueron 2 veces en las que Jesús fue ungido. La Iglesia ortodoxa considera a María Magdalena, María de Betania y la "mujer pecadora" como tres individuos diferentes, y también sostiene que Jesús fue ungido en dos ocasiones diferentes: una vez por María de Betania y otra por la "mujer pecadora". Según el evangelio de Juan (Jn 11:2), "María, cuyo ...

Origen del Perfume

El propio origen de la palabra, proveniente del latín per fumum, que significa: olor "por medio del humo", ya que en su origen los aromas para perfumar el ambiente se obtenían quemando resinas, raíces y maderas olorosas.  Hay muchas teorías sobre el origen de los perfumes, la más común es que los mesopotámicos, persas o los egipcios fueron los primeros creadores de perfumes. La primera perfumista conocida fue Tapputi, quien creó la primera esencia con mirra, aceites y flores en Mesopotamia Babilónica.  En Mesopotamia, en torno al año 3.500 a.C, existió una civilización muy avanzada conocida como los sumerios, que elaboraba fragancias con propósitos medicinales a base de sustancias aromáticas.  Otra teoría dice que el primer perfume fue creado en Egipto, cuando se creó la primera esencia con mirra, flores y aceites. Era justo en Egipto donde se usaban aceites y esencias para preparar a los muertos antes de su entierro. También usaban esencias para ceremonias religiosas y p...